
Ya sabemos que en esta etapa de la menopausia, nuestras hormonas están como los adolescentes, no nos hacen ni caso, cuando tienen que estar no están y por descontado "les da pereza todo".
Y la consecuencia de esto, es que estemos de mal humor casi siempre, que suframos los temidos sofocos y sudores nocturnos y por supuesto, que nuestra joya mas preciada, este más seca que una pasa, pique, moleste y no nos deje disfrutar como hacíamos antes.
Pero, ¿por qué ocurre la sequedad vaginal?
Esto se debe a la falta de lubricación natural en la zona íntima. Los estrógenos cumplen una función clave en la hidratación y elasticidad de los tejidos vaginales y durante esta etapa, la grasa abdominal no se va ni de coña, pero los estrógenos desaparecen de nuestro organismo como arte de magia.
Tampoco nos ayuda el estrés, la ansiedad, ciertos medicamentos y la falta de estimulación sexual regular, que sin duda, en la menopausia son factores que se acentúan.
Todo ello hace que nuestra zona esté mas sensible, irritada, con sensación de ardor y dolor. En definitiva, que si ya se nos van las ganas en la menopausia, con estos trastornos, menos ganas aún.
Por eso es importante que tomemos conciencia de ello y tomemos las medidas necesarias para poner solución o intentar paliar los síntomas lo mejor posible.
Que soluciones puedo encontrar para combatir los síntomas
A continuación te dejo unos consejos que te ayudaran mucho en este proceso
- ACIDO HIALURONICO VAGINAL: Su uso diario te va ayudar a mantener la hidratación de la mucosa vaginal y mejorará la elasticidad de los tejidos.
- MANTENER UNA DIETA rica en alimentos que ayuden a nuestros estrógenos a no querer irse de nosotras, como por ejemplo: soja, semillas de lino, frutos secos entre otros
- OMEGA 3 Y VITAMINA E: Favorecen la lubricación natural, contribuyendo a la salud de la piel y las mucosas
- GEL DE ALOE VERA: Sus propiedades hidratantes y calmantes nos alivian bastante la sensación de sequedad.
- HIDRATACION VAGINAL REGULAR: A nuestra zona hay que hidratarla todos los días para que no se quede como una pasa, al igual que hacemos con nuestro rostro a diario.
- USO DE LUBRICANTES Y JUGUETES SEXUALES: La lubricación es muy importante para evitar molestias causadas por la sequedad. Los más recomendados son los de base acuosa, pues no alteran el Ph vaginal y además son compatibles con preservativos y juguetes sexuales.
Evita el uso de vaselina o aceite de coco, puedes alterar la flora vaginal y aumentar el riesgo de infecciones.
Otra manera de estimular la lubricación natural, es el uso de juguetes. Estos contribuyen a mantener la elasticidad vaginal, fortalecer el suelo pélvico y mejorar la lubricación. Su uso es muy beneficioso en esta etapa, porque nos ayudará a reducir el dolor en las relaciones sexuales y promover una mejor lubricación.
CONCLUSION: Siguiendo estos consejos, aliviaras la sequedad vaginal y sobre todo disfrutaras plenamente de tu intimad en esta etapa tan complicada para nosotras. No dejes que la menopausia te impida disfrutar de lo que más beneficios tiene para la salud como es el sexo. Que seas tu quien mande en tu vida y no ella.
Y para ayudarte a conseguir los objetivos me tienes a mí. En la Maleta Roja de Marta puedes encontrar todos los productos para mejorar tu salud íntima, además de recomendaciones nutricionales que te ayudaran, no solo con la sequedad vaginal, sino a combatir todos los síntomas que la dichosa menopausia nos ocasiona.
Yo ya he conseguido reducirlos en un 90% y te puedo asegurar que la vida se ve de otra manera. No esperes más y ponte en contacto conmigo para decirte como hacerlo.
Y no te olvides de compartir para poder ayudar a más personas que se encuentren en esta situación.
Añadir comentario
Comentarios